Interesante muestra de recuperación histórica de la comuna desarrolló la escuela Andrés Alcázar, la que se expuso la mañana de ayer jueves en el hall principal del establecimiento. Esta actividad está enmarcada dentro del plan de convivencia y ciudadanía que se trabaja en la unidad educativa de una manera didáctica y lúdica…ejemplos en esta materia ya han efectuado varios en lo que va del año, hace unos días presentaron un verdadero parlamento escolar, con cargos entre el alumnado, otra manera de aprender educación cívica.
En la muestra de ayer cada curso junto a sus profesores recopiló información, historias, imágenes y artículos del laja de ayer; sin duda que por esta vía la historia comunal queda con más facilidad grabada en la memoria de los estudiantes.
El historiador local Kerman Abasolo, dio una charla de los orígenes de nuestra ciudad, sus primeros habitantes, el paso de los conquistadores, los asentamientos agrícolas, la industrialización que cambio el rumbo de Laja en los últimos sesenta años.
La directora Alejandra Millalén comentó que no existe pueblo sin memoria, todos los grupos humanos surgen de una historia, de crear formas de convivir para progresar y su colegio ha desarrollado durante este año que sus estudiantes conozcan de donde su escuela ha surgido, como era nuestra comuna en sus inicios, quienes la formaron. Así los estudiantes de Andrés Alcázar realizaron tertulias con personajes de la comuna, quienes les han contado desde su mirada como era laja hace unos años y como era esta una de las primeras escuelas de la comuna.
El resultado de la investigación realizada por los estudiantes y sus profesores es lo que se expuso en la muestra para conocimiento de todos.
Sin duda un trabajo interesante para los estudiantes de la escuela Andrés Alcázar, conocer e investigar la historia de esta su comuna y compartirla con la comunidad.