La Escuela de Deportes del departamento de educación municipal, está instaurada para que cada una de las disciplinas deportivas sean el espacio necesario para la práctica de deportes, en sus diversas disciplinas, considerando el desarrollo físico, biológico, social y educativo de los estudiantes, con el objeto de mantener una vida activa y saludable.
Entre las disciplinas que la Escuela de Deportes tiene, la que más adeptos capta año a año es el canotaje, durante el presente año, los participantes rondan entre los 30 niños. Importante es considerar, que esta entidad es la formadora de muchos destacados canoitas y kayakistas, que grandes logros han brindado a la comuna, especialmente con aquellos jóvenes que se han querido dedicar a este hermoso deporte y entran posteriormente a competir a nivel federado.
En el marco de una invitación recibida por su símil de Nueva Imperial, para un torneo que se efectuará en esa comuna de la región de la Araucanía el domingo 9 del presente mes, los integrantes de la rama de canotaje lajino, participaron la tarde del martes 4, de un control, verdadero diagnóstico técnico que permitió evaluar a los deportistas que están en un nivel superior, para conformar los botes equipos e individuales.
Señalar que por regla, el 1º y 2º lugar en individuales por categoría, conforman el bote dobles, para así ir a ganador, y los cuatro primeros conforman el bote k4.
A la cita deportiva acuden además de Laja, Quillón, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Carahue y los dueños de casa Nueva Imperial.Actualmente el canotaje está bajo la conducción del profesor de educación física Alejandro Sepúlveda, con la asistencia de Héctor Gallardo y Rene Susperreguy .
Nuestra representación acude con 19 deportistas a Nueva Imperial en categorías pre infantiles, infantiles, menores y cadetes. Este torneo servirá para determinar quienes pueden acudir posteriormente a un nacional federado, competencia que dará la pre selección para el Sudamericano de este año en Brasil en menores y cadetes, de ahí también el interés de algunos jóvenes por participar, para mejorar tiempos y por cierto la técnica, a los ojos de sus entrenadores.
El profesor Sepúlveda, es optimista y tiene la seguridad que subirá al podio por equipos, destaca nombres como Pablo Díaz, Nelson y Jean Gallardo, Elías Zapata, David Garcés, Joaquín Pulido y en damas Daniela Castillo, quienes por condiciones debieran ser de los primeros en individuales y botes dobles.
“Estamos acá conformando el semillero para este 2017, tenemos una gran proyección, en un trabajo que se viene realizando del año 2014”, comenta el técnico del canotaje.
Así, la rama de canotaje sigue siendo el semillero, nuevas cartas que han de brindar triunfos a la escuela y la comuna.