Daniela Castillo, María José Maillard y Miguel Valencia destacaron en selectivo de canotaje y kayak

Once clubes venidos de diferentes zonas del país dieron vida al Selectivo Nacional de Canotaje, que efectuó la FDN de canotaje Chile, en las aguas de nuestra laguna Señoraza, evento que tuvo el apoyo para su ejecución del Municipio y del DAEM local.
Desde temprano la mañana del sábado 9 comenzaron las pruebas en modalidades kayak y canoas en diferentes distancias, además de incluirse en esta oportunidad Paracanotaje y Stand Up Paddling.
El día no fue muy buen aliado, lo que preocupó a deportistas y técnicos, pero finalmente la lluvia, vientos y baja temperatura de algunos momentos no fueron obstáculos, según lo expresado por los protagonistas de las diferentes competencias.
Los seleccionados chilenos que estaban entrenando en La Señoraza desde hace varios días dejaron la tricota roja, para en las competencias correr con los colores de sus respectivos clubes y asegurar los anhelados cupos para los diversos torneos que en este día estaban en juego. Entre los lajinos, los nombres que hicieron el podio en 1° lugar, fueron Daniela Castillo y Miguel Valencia, ambos de Piragüistas Laja, al igual que la internacional María José Maillard, viñamarina, pero que pertenece a los registros del ya señalado club.
Durante la mañana se reunió el alcalde Roberto Quintana, junto a los concejales Patricio Villalobos y Luis Espinoza, con el presidente de la FDN, Álvaro Torres y Leonardo Baño, representante del IND, región del Biobío, para analizar la posibilidad de efectuar torneos de mayor envergadura en nuestro espejo de agua, y de seguir colocando a Laja y su laguna en el tapete de las competencias más importantes.
De todas maneras el canotaje nacional ya tiene otra fecha en nuestra comuna el sábado 4 de junio, con la realización del Campeonato Nacional de Invierno Selectivo Mundial Junior y Sub 23.
Finalmente, el técnico de la Selección Nacional, Matías Sepúlveda, se refirió a su estadía en la comuna comentando que el balance fue positivo, que los deportistas se adaptaron a la laguna, y el resultado es bueno, señalado que el canotaje a nivel país está en buen pie, y se trabaja bien en los polos de desarrollo de Laja y San Pedro de la Paz, y que esto da aliciente para tener un equipo competitivo para Santiago 2023, que es el torneo más relevante que viene a nivel internacional. Dijo, espera poder volver pronto con la Selección a seguir preparándose para copas del mundo, ya sean Mundiales o Panamericanos, que están programados para los próximos meses.