“Habilidades Para La Vida” realizó jornadas de trabajo en Escuelas Las Ciénagas y Puente Perales

Con el objetivo de fomentar una buena convivencia escolar, HPV visitó establecimientos del sector rural de Laja.

Uno de los objetivos principales del programa “Habilidades Para La Vida” es disminuir los índices o factores de riesgo en salud mental dentro de las comunidades educativas y en los diferentes actores que la conforman, es decir, estudiantes, docentes, asistentes, apoderados y auxiliares.

Para tal propósito, semana a semana, los profesionales integrantes de HPV Laja, la trabajadora social, Leslie Ferrada Fernández, y el psicólogo, Juan Pablo Esparza Luengo, recorren los establecimientos de la comuna para trabajar con las niñas y los niños aspectos que aporten a conformar un ambiente idóneo para la enseñanza.

Así, este lunes 24 de junio visitaron las Escuelas Las Ciénagas y Puente Perales, donde realizaron un acompañamiento en aula, mediante el “Taller de Normas y Respeto de las Reglas de Oro”, en el cual participaron estudiantes de primer año básico de los establecimientos señalados,

“Estas actividades están en directa sintonía con las actuales preocupaciones de las comunidades educativas, y por lo mismo, el trabajo que estamos realizando con los niños y niñas de Laja apunta a entregar estrategias de convivencia pacífica, que desarrollen en nuestros alumnos espacios para el aprendizaje adecuados” explicó el psicólogo encargado.

El profesional de la salud mental, profundizó y recalcó “es muy importante considerar que tanto las normas como los límites son una demostración de cariño hacia los niños/as, pues les hace sentir protegidos y cuidados. Es una forma de reconocer sus Derechos, pues es responsabilidad de los adultos mostrarles las cosas que pueden o no pueden hacer. Además, les permite saber de manera explícita qué esperan los adultos de ellas o ellos y así ir prediciendo sus reacciones, lo cual favorece el aprendizaje del auto control y la convivencia con sus pares”.

 

[foogallery id=»19304″]