Nuevos desafíos para el Canotaje en Laja

Este pasado sábado y domingo, la Federación Deportiva Nacional de Canotaje (FDN) organizó el Campeonato Selectivo Nacional de Canotaje en Laja, marcando un momento significativo no solo por la competencia, sino también por la presentación de su nueva directiva ante las autoridades locales.

En el evento, Mónica Hernández, quien recientemente asumió la dirección de la FDN Canotaje, se reunió junto a su directiva y cuerpo técnico con el alcalde de Laja, Roberto Quintana. En esta reunión, también estuvieron presentes la jefa del DAEM, Paola Rossi; el encargado de UTP, Julio López; el encargado de deportes municipal, Víctor Cuevas; y Johanna Sandoval, encargada de la Casa de Botes.

Durante el encuentro, además de presentarse formalmente, se discutieron estrategias para potenciar el canotaje en la comuna de Laja. Entre los temas abordados, destacaron la importancia de atraer a nuevos adeptos entre los estudiantes y posicionar a Laja y su espejo de agua como un polo destacado en el desarrollo del canotaje nacional, dadas las condiciones naturales que ofrece la comuna.

El alcalde Quintana expresó su total apoyo desde el municipio y el DAEM, y solicitó mantener una comunicación fluida con la federación para resolver dudas oportunamente y seguir trabajando en conjunto por el bien de los deportistas locales y de todos los que practican canotaje a nivel nacional.

Mónica Hernández, en su discurso, enfatizó la importancia del desarrollo y la creación de un semillero de deportistas: «El objetivo más importante que tiene la federación que conduzco es el desarrollo, porque se ha visto mermada la participación de deportistas en el país. Creemos que la gestión que podemos realizar es importante. Nos hemos propuesto que en cada región tengamos un equipo de canotaje que esté desarrollando todas las disciplinas y categorías. Fundamentalmente eso, primero que nada… teniendo desarrollo, semillero, escuelas de canotaje, después podemos tener una buena cosecha de deportistas de alto nivel».

Respecto a la colaboración con Laja, Hernández manifestó: «Estamos muy contentos de que el municipio nos haya llamado para poder hacer una alianza, donde podamos trabajar en conjunto. Queremos mucho este lugar, su laguna es envidiable por sus condiciones. Sería un polo de desarrollo importante y un segundo centro de entrenamiento para practicar. Tener en Laja un partidor de alto nivel que permita entrenar y practicar las salidas en partidores automáticos».

Hernández expresó su esperanza de que estos planes se concreten a corto plazo, destacando que estos son sueños compartidos entre el municipio y la federación. Presentó al nuevo Head Cooch, el brasileño Pedro Cena, ex entrenador de la selección de Japón e Irán.

Así, se proyecta un nuevo impulso para el canotaje, con Laja y su laguna como protagonistas de un desarrollo significativo en este deporte a nivel nacional.