Una visita a las obras de construcción del edificio área TP., del liceo Bicentenario Politécnico Héroes de la Concepción, efectuó la mañana de este viernes, el seremi de Educación, Héctor Aguilera. El recorrido por la obra la efectuó en compañía del alcalde Roberto Quintana y de la directora DAEM, Paola Rossi.
Las autoridades pudieron constatar que la construcción lleva un 45% de avance, esperando tu término para los primeros meses del año 2023. Cabe considerar que esta es una obra de gran envergadura que viene a favorecer a las futuras generaciones de jóvenes lajinos y de otras comunas aledañas que estudien en esta área de nuestro liceo.
La novedad es que es un edificio sustentable que utilizará energías renovables, con paneles solares en sus techos, lo que permitirá un importante ahorro en los gastos operacionales, con bajo consumo energético, alta eficiencia y mínima emisión de dióxido de carbono.
El alcalde Quintana mencionó que visitaron la construcción para ver in situ el avance del futuro liceo TP, comentó que en reunión previa trataron temas variados de educación, infraestructura y traspaso de terrenos que hoy pertenecen al servicio local de educación, tenemos el apoyo de seremi, se agradece.
Agregó, que es relevante que los estudiantes que desean ser técnicos profesionales tengan los espacios, la infraestructura acorde para educarse y crecer como corresponde, y eso lo tendrán en este nuevo edificio, construcción de un alto estándar.
Por su parte la autoridad de educación del Biobío, seremi Héctor Aguilera, comentó que su visita se debe a una atención integral, dijo que él cree que el Mineduc debe acompañar y apoyar a los sostenedores de establecimientos municipales, así con el alcalde pudo revisar cada uno de los proyectos que hoy el municipio de Laja lleva a su cargo en el sistema educativo, del apoyo que ellos brindan van a quedar establecidos ciertos elementos que permitan una buena gestión de todos los recursos que el Mineduc le entrega al sistema educativo municipal.
Además mencionó, pudo conocer la construcción del nuevo liceo, esperando en marzo del 2023, los estudiantes puedan estar trabajando en un establecimiento educacional que reúne todas las normas de la SEC, algo muy importante. Señala que al liceo ya le llegó la implementación que se va a incorporar en los talleres de esta educación técnica profesional, finalmente discutió con el jefe comunal, cuál debería ser el procedimiento para que una vez que sea entregada la obra, puedan hacer la división y tener un liceo Humanista Científico y un liceo Técnico Profesional con sus propias RBD, espera que todo avance de la mejor manera para que los estudiantes cuenten con una infraestructura de calidad y mejorar la educación.